Sunday, December 29, 2013

¿Cómo se propagan los terremotos?

¿Cómo se propagan los terremotos?

colapso de casa en kobe
Casas arrasadas por un terremoto 

Los terremotos son uno de los fenómenos más brutales de la naturaleza que, si bien ocurren más a menudo de lo que puedas imaginar, cuando tienen grandes magnitudes provocan serias catástrofes. En oportunidades anteriores hemos hablado sobre este fenómeno varias veces, para esta ocasión, hoy nos dedicaremos a conocer la forma en que los terremotos se propagan.

Algunas características de los terremotos

Actualmente, sabemos mucho sobre los terremotos, qué son realmente, cómo medirlos, cuáles son sus causas y demás, pero esto no siempre fue así. De hecho, muy por el contrario, la forma en que antiguamente se explicaban los terremotos estuvo ligada a la superstición y la pseudociencia durante un largo tiempo, hasta que finalmente se desarrolló la teoría de placas tectónicas, que se impuso con el peso de la evidencia empírica.

Veamos, sabemos que un terremoto es básicamente un temblor en la tierra, un movimiento brusco y violento del suelo, que ocurre a nivel de las capas internas de la Tierra. En sí, un terremoto puede ocurrir a causa de muchas cosas, pero generalmente ocurren de forma natural, por los movimientos de las placas en el interior de la Tierra.

En estos términos, un terremoto es lo que sucede cuando, bajo la superficie terrestre, placas o bloques de tierra y roca se deslizan repentinamente, unas encima de las otras. Ahora, técnicamente, un terremoto es una vibración que viaja a través de la corteza terrestre. Si bien hemos avanzado mucho en cuanto a nuestros conocimientos sobre los terremotos, aun así, la verdadera forma en la que se propagan los terremotos sigue siendo un tanto compleja, una pregunta aún difícil de responder. Intentemos desarrollar una respuesta sencilla y concisa…

La propagación de un terremoto

Tipos de terremotos

La explicación simple sería a través de la propagación de ondas sísmicas producidas por el rozamiento de dos placas tectónicas, las cuales, dependiendo de sus características y proximidad, pueden producir un leve sacudón o una verdadera catástrofe. Sin embargo, si quieres profundizar en los detalles, te invito a que eches un vistazo al excelente video documental que te dejaré más abajo, el cual detalla bien cómo se producen y cómo se propagan los terremotos, además de brindarte una perspectiva visual sumamente importante para entender tal fenómeno.

Aun así, los terremotos son algo muy difícil de ver como algo abstracto y de forma objetiva, dado la enorme devastación que suelen dejar a su paso, pero para los científicos esa es la única manera de lograr aumentar nuestra capacidad de prepararnos adecuadamente para estos eventos.

Fuente: http://maestroviejo.wordpress.com/


0 comments:

Post a Comment